top of page

Nombre oficial: Gebel kamil

Peso: 130 g / 0,288 lb

Medidas: 56 x 42 x 21 mm / 2,20" x 1,65" x 0,83"

Masa total (TKW): 1,6T

Coordenadas: 22°01'06"N, 26°05'16"E

Enlace a Meteoritical Bulletin: https://www.lpi.usra.edu/meteor/metbull.php?code=52031

Información: Este fragmento proviene del legendario meteorito Gebel Kamil, una espectacular ataxita rica en níquel clasificada como hierro meteórico no agrupado (“Iron, ungrouped”). Este tipo de meteorito es extremadamente raro: representa una pequeña fracción de todos los meteoritos de hierro conocidos.El Gebel Kamil impactó la Tierra hace menos de 5.000 años, formando un cráter de unos 45 metros de diámetro en el desierto del suroeste de Egipto, descubierto por satélite en 2009. Alrededor del cráter se hallaron miles de fragmentos de hierro meteórico con un aspecto distintivo: superficies pulidas por la arena, texturas metálicas irregulares y, en su interior, una alta concentración de níquel (~20 %), sin patrón de Widmanstätten, lo que confirma su naturaleza ataxítica. Los meteoritos metálicos son auténticos testigos del núcleo de antiguos planetesimales destruidos por colisiones en el espacio profundo. Formados casi en su totalidad por una aleación de hierro y níquel, estos fragmentos nos conectan con los procesos más intensos del sistema solar primitivo. A diferencia de los meteoritos rocosos, los metálicos provienen del interior de cuerpos celestes diferenciados, donde el metal se hundió al centro formando un núcleo, al igual que en los planetas. Su estructura interna, a veces revelada mediante corte y pulido, puede mostrar las fascinantes figuras de Widmanstätten, un patrón cristalino que solo se forma tras millones de años de enfriamiento lento en el vacío del espacio.

Este ejemplar es más que una simple roca espacial: es una pieza sólida de historia cósmica, una reliquia forjada en el corazón incandescente de un mundo que ya no existe.

 

 

 

Gebel kamil

SKU: MET6
180,00 €Precio
Cantidad
    bottom of page