Era: Mesozoico
Periodo: Cretácico (≈70 M.a.)
Procendencia: Potosí (Bolivia)
Formación: El Molino
Medidas Pieza: 117 x 114 x 7 mm / 4,60 x 4,49 x 0,27"
Peso: 160 g / 0,355 lb
Descripción: Sección de una colonia de estromatolitos cortada y pulida. Pueden apreciarse perfectamente las capas de crecimiento de estas colonias de bacterias.
Los estromatolitos fueron los primeros oxigenadores de la atmósfera y gracias a su función, la Tierra experimentó uno de los cambios más profundos de su historia.
Se trata de colonias de microorganismos llamados cianobacterias que obtienen energía mediante la fotosíntesis. Hace unos dos mil millones de años, los estromatolitos cubrían todas las aguas poco profundas del océano y, gracias a la enorme cantidad de oxígeno que producían mediante la fotosíntesis, la composición de nuestra atmósfera cambió radicalmente.
En aquella época, el hierro se disolvía en los océanos. Cuando las bacterias comenzaron a liberar oxígeno, parte de este se combinó con el hierro para formar óxido, que se acumuló en el fondo marino, creando enormes capas de roca. Cuando todo el hierro se oxidó, no quedó nada con lo que el oxígeno pudiera reaccionar, pero los estromatolitos continuaron liberándolo y, como resultado, el oxígeno finalmente escapó de los océanos y llenó la atmósfera. Este proceso creó el escudo protector vital de nuestro planeta: la capa de ozono, sin la cual la vida en la Tierra no podría existir.
Esta pieza viajará en un paquete asegurado en una caja especial para que llegue en perfecto estado.
top of page
SKU: SLIDE1
40,00 €Precio
bottom of page







