top of page

Meteorito Campo del Cielo

Clasificación: Siderito, octaedrita gruesa del grupo IAB

Descubrimiento: 1898 (Mesón de fierro 15T)

Localización:  Provincias de Chaco y Santiago del Estero, Gran Chaco Gualamba (Argentina)

Masa total (TKW): +100 toneladas  

Masas principales (más de 1t): El Toba, el Mataco, Mesón de fierro, el Taco, la Perdida, las Víboras, el Chaco, Tañigó II, la Sorpresa, el Wichí. 

Peso: 971 g / 2,14 lb

Medidas: 136 x 80 x 41 mm / 5,35″ x 3,15″ x 1,61″

Historia: Campo del Cielo es el nombre que recibe una espectacular lluvia de meteoritos metálicos que cayó entre el 2200–2700 a.C. sobre la región del Gran Chaco Gualamba, al norte de Argentina, en el límite entre las actuales provincias del Chaco y Santiago del Estero. Este evento cósmico fue provocado por la entrada en la atmósfera de un gran asteroide compuesto principalmente por hierro y níquel, que se fragmentó en el aire antes de impactar contra el suelo, formando múltiples cráteres. En total se han identificado al menos 26 cráteres de impacto, algunos de hasta 115 metros de diámetro. Hasta la fecha, se han recuperado más de 100 toneladas de material metálico, siendo uno de los mayores conjuntos de meteoritos hallados en todo el mundo. Entre los fragmentos más conocidos se encuentran El Chaco, La Sorpresa y Gancedo, este último con casi 31 toneladas, considerado el segundo meteorito más pesado del planeta. Este yacimiento era conocido por los pueblos originarios mucho antes de la llegada de los colonizadores, y fue documentado por primera vez por los conquistadores españoles en 1576, lo que lo convierte también en uno de los eventos meteoríticos más antiguos registrados por escrito en América. Su composición metálica y su estructura interna revelan un proceso de enfriamiento extremadamente lento en el espacio profundo. Este meteorito contiene en su interior el característico patrón de Widmanstätten, un entrelazado natural de cristales de hierro y níquel que solo puede formarse al enfriarse menos de un grado por millón de años. Imposible de reproducir artificialmente, este patrón es la prueba indiscutible de su origen extraterrestre.

Curiosidades: Hasta hace unos años, el fragmento más grande y pesado de esta caída era conocido como El Chaco, con una masa estimada en aproximadamente 28.840 kg. Sin embargo, en septiembre de 2016 se descubrió una nueva masa aún más grande, el meteorito Gancedo, que con una masa inicial reportada de 30.800 kg pasó a desplazar a El Chaco como el fragmento más grande rescatado en esta zona.

 

Incluye tarjeta con información y caja de presentación.

Enlace a The Meteoritical Society: https://www.lpi.usra.edu/meteor/metbull.php?code=64400
 

Esta pieza viajará en un paquete asegurado en una caja especial para que llegue en perfecto estado.

 

Campo del cielo 971g

SKU: CAMPO971G
650,00 €Precio
    bottom of page